Saltar al contenido

Cultura japonesa en español

Esta es una entrada que quizás no interese a muchos, pero que para nosotros es importante, como documento que narra parte de nuestra historia, y más especialmente como fuente de recuerdos muy especiales en nuestra misión de divulgar la lengua y la cultura japonesa en español.

Contactojapon nace en primer lugar del compromiso de traer de vuelta a Venezuela, el resultado de la experiencia vivida en Tokyo tras haber culminado mi Máster en Artes de la Tokyo National University of the Arts, gracias a una beca concedida por el gobierno japonés a través del programa oficial de becas MEXT (Ministerio de Educación, Cultura, Deporte y Tecnología de Japón).

Sin embargo, aún más fuerte que este compromiso, para que los recuerdos de mis días en Japón no se fuesen desvaneciendo con el tiempo, tuve la necesidad de compartirlos como anécdotas, reseñas, recomendaciones varias sobre cultura japonesa.

Por otra parte, amistades, conocidos de las artes marciales y personas que sabían que regresaba de Japón, me preguntaban por clases de japonés, querían aprenderlo por cultura general, porque practicaban karate, aikido; y porque aspiraban a ganar una beca en Japón.

Entre 2009 y finales del 2012 nuestra actividad

Contactojapon en 2013

Sitio web de contactojapon.com en 2013
Primera página del sitio web en 2013

En tres años de eventos, colaboradores, seguidores, estudiantes verdaderamente entrañables, que logramos con mucho entusiasmo, y el compromiso de seguir ofreciendo más y mejor de la cultura japonesa.

Entre enero 2013 y noviembre 2015 atendimos a casi 500 estudiantes de japonés, recibimos los primeros miles de seguidores en Facebook, YouTube y Twitter

Contactojapon: cultura japonesa en español

Comenzamos muy ambiciosos (e ingenuos), con la idea de atender todas las áreas posibles de la cultura japonesa en Venezuela. 

Contamos con experiencia en artes marciales. Más de 20 años en karate, colaboradores avanzados en kendo y aikido, y apoyo de una atleta venezolana de judo, Naomi Soazo, medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.

También quisimos atender gastronomía, noticias, venta de productos japoneses, para luego, con más seguidores, lo que mejor conocíamos: cursos de japonés y turismo.

Nuestra primera actividad presencial, un retiro donde disfrutamos de sesiones de caligrafía, zazen (meditación Zen) y charlas sobre zen y cultura japonesa.

Nos internamos tres días en una estación biológica a las afueras de Caracas, entre árboles, sonidos naturales y comida inspirada en los templos japoneses.

 Retiro de Zazen en Estación Biológica – Universidad Central de Venezuela.

 En las prácticas de caligrafía, además de conocer todos los implementos usados en el Shodō (caligrafía japonesa), conocimos los kanji (ideogramas elementales), sus significados, tipos de escritura, y cómo trazarlos correctamente.

Taller de caligrafía japonesa
Taller de caligrafía japonesa.

Para cerrar el día, luego de cenar, compartimos dos noches con largas e interesantes charlas sobre historia japonesa, budismo y filosofía zen (a cargo de un auténtico monje de la escuela Soto), cultura bushido y aspectos del Japón actual.

Conferencia sobre Budismo Zen.

 

De lo que más nos ha gustado compartir desde el primer día ha sido la música, pero nada de J-Pop ni Visual Key, sino un recorrido y sonidos desde la música de la corte imperial (Gagaku), pasando por el jazz, fusiones, rock y música experimental.

La música que menos o muy poco se conoce de Japón. Y en casi dos horas frente a varios cientos de personas en la Convención Avalancha, la más importante del país, pudimos compartir y disfrutar un verdadero escape musical a Japón.

 Conferencia de Música Japonesa en Convención Avalancha 2013.

Pero no fue sólo música. Pudimos presentar lo mejor del karate, kendo, aikido y judo de las escuelas auspiciadas por la Embajada del Japón en Venezuela para enseñar estas artes marciales al público nacional, especialmente a niños y jóvenes, entre quienes surgieron varios practicantes de estas disciplinas.

Cerramos el año con una de las actividades más relevantes de nuestra historia, el I Seminario de Artes Marciales Contactojapon, tres días de clínicas, exhibiciones y clases con los mejores exponentes del país en Karate (ofrecido por el doble campeón mundial Antonio Díaz), Kendo y Aikido. CULTURA JAPONESA en español

Seminario de artes marciales contactojapon
I Seminario de Artes Marciales (Karate-Aikido-Kendo-Judo) contactojapon

Contactojapon en 2014

Participación en el Maratón de Tokyo con @ProyectoVAMOS

De los encuentros más recordados. Compartimos poesía japonesa contemporánea, leída en japonés por Ami Horie, intérprete japonesa y funcionaria de la Embajada del Japón en Venezuela, y en español por quien escribe esta nota.

Cata de tés japoneses con lectura de poesía japonesa en @CaracasTeaCo.

 La velada fue deliciosamente acompañada con tés japoneses, servidos con las respectivas explicaciones de las sommeliers de la acogedora Caracas Tea Company, donde también celebramos-uno de los tres talleres de Ikebana.

Cada taller fue dictado por la maestra Olga Inojosa de Pinto, condecorada con la Orden del Sol Naciente en su Primera Clase, otorgada por el emperador Hirohito en honor a su trayectoria de más de 60 años dedicados a este arte floral japonés.

Taller de Ikebana con la Maestra Olga Inojosa, “Orden del Sol Naciente en 1ra Clase” en el @centrozenbodai.

Y comenzamos la etapa más productiva de nuestra historia, en la inolvidable sede de la Librería Lugar Común, el nuevo referente de la actividad cultural en Venezuela, reuniendo a intelectuales, escritores y artistas del país.

En esta librería impartimos nuestros cursos de japonés presenciales (dos grupos lunes y miércoles, martes y jueves, y tres grupos los sábados), ininterrumpidamente durante año y medio. cAdemás, charlas sobre cultura japonesa tradicional y contemporánea, ciclos de cine, presentaciones de libros, talleres de caligrafía, etc.

Programa de Semana Japón en @LibreriaLC.

Japones y cultura japonesa en libreria lugar comun
Semana Japonesa en Librería Lugar Común, Caracas.
Curso de japones en libreria lugar comun
Cursos presenciales de japonés en Librería Lugar Común, Caracas.

 Y como siempre sienta tan bien meditar, y entre tanta actividad y diversión un poco de silencio es un descanso saludable, hicimos varias sesiones con nuestros alumnos, en el Centro Zen Bodaishin, y demostraciones de zazen (meditación zen).

Sesión de Zazen en Alcaldía del Hatillo, con Agregado Cultural del Japón en Venezuela.

 

Japonés para el examen JLPT noken
Alumnos presentando el examen JLPT (Noken, N5 – N4).

Contactojapon, lengua y cultura japonesa en Madrid

Desde mediados de junio nos instalamos en Madrid, y un mes después comenzaban nuestros primeros cursos de lengua y cultura japonesa, en La Tabacalera, Una gran experiencias, el primer contacto con estudiantes españoles, de quienes conservamos una especial conexión, en especial desde que viajaron a Japón.

En septiembre hicimos nuestra presentación, en la calidez de Con Tarima Libros, donde más de 100 personas disfrutamos música japonesa con Antonio «Enzan» Olías, destacado intérprete del shakuhachi, caligrafías dedicadas por la maestra Madoka Kubota, 6to Dan de la Escuela de Nara de Shodō, Madoka Kubota, y una degustación de sushi por el reconocido chef Go Majime.cultura japonesa en español

Música, caligrafía, videos musicales y sushi en Librería Con Tarima, Madrid.

Celebramos talleres y otros eventos sobre literatura japonesa en las librerías Casa del Libro de la Calle Alcalá de Madrid, Sin Tarima Libros y una charla muy especial, en la librería La Central del Museo Reina Sofía, de la mano de la profesora y editora Ana Romero, con el traductor y respetado investigador Carlos Rubio.

Aunque actualmente nos dediquemos especialmente a estudiantes y profesionales de carreras creativas, la comunidad otaku siempre ha sido muy fuerte en nuestra comunidad y entre nuestros estudiantes.

Por esto participamos en el Japan Weekend Madrid, donde tuvimos un stand, con los hermosos kokedama de Carlos Troitiño, de Kayto Kokedamas, las impresionantes y elegantes caligrafías de la maestra Madoka Kubota, y cientos de visitantes.

Contactojapon en Japan Weekend Madrid
Contactojapon en Japan Weekend Madrid

Contactojapon en 2015

Nuestra primera aparición en medios españoles se la debemos al periodista español Eloy Ramos, director del programa «Asia hoy«, en  radio exterior de la Radio Nacional de España, y recientemente galardonado con la Distinción del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón por su labor en la difusión de la cultura japonesa.

En esta entrevista conversamos sobre la motivación para crear esta plataforma, parte de lo que ya compartimos en esta entrada, y de otros temas (click en imagen):

En programa “Asia Hoy” de la Radio Nacional de España.

Japones y cultura japonesa en Radio Nacional de España
Contactoj,apon en programa «Asia Hoy» en Radio Exterior de Radio Nacional de España.

 

A pesar de la distancia física, continuamos -y continuaremos- enlazados con nuestro origen, la Embajada del Japón en Venezuela, y con los estudiantes venezolanos, por quienes apoyamos y esperamos volver muy pronto a participar en la producción de la Semana Cultural del Japón, de la que fuimos parte entre 2005 y 2012.

Auspicio y colaboración en la Semana Cultural del Japón. 

Festival de Cine Japonés en Caracas, Venezuela.

Desde 2008 hemos diseñado itinerarios personalizados para turismo en Japón, pero nada como viajar con un grupo de enamorados de Japón y disfrutar sus expresiones desde que llegan a Narita, con cada plato, en cada paisaje, con tantas anécdotas.

Con el grupo de la foto de abajo, hicimos zazen con monjes zen en Tokyo, fuimos a Kyoto, Nara, Kamakura, Yokohama. Fue un viaje corto, pero intenso. Y en la foto, nos reímos un rato con unas simpáticas japonesas que lucían sus kimono en Meiji-Jingu.cultura japonesa en español

Tour a Japón, encuentro con estudiantes japonesas en Meiji-Jingu, Tokyo.

Contactojapon en 2017

Conferencia: Nagai Kafu en la librería La Central del Museo Reina Sofía

Desde 2019 decidimos dedicarnos especialmente a profesionales creativos, y ésta será nuestra nueva, y muy posible definitiva ancla. Conscientes del dinamismo de estos tiempos, la llegada de nuevos recursos, nuevas tecnologías, tendencias, y tocará adaptarnos, presentamos un resumen de nuestros orígenes.

Últimas entradas de Byron Barón V. (ver todo)