Becas en Japón
Orientación en el proceso de aplicación el programa oficial de becas en Japón.
Tu situación:
Perfil académico y personal
Además de un título universitario y buenas recomendaciones, mientras más conexión tengas o puedas demostrar con Japón y su cultura, mejor.
Necesitas un plan de estudio, relacionado con lo que hiciste en tu carrera, una propuesta de investigación, y el postgrado que quieres realizar.
Contactar una universidad japonesa. Para que la embajada acepte tu postulación debes demostrar el interés que tengan por tu perfil.
Japonés y cultura japonesa
Si no tienes idea, tienes que comenzar ya a prepararte para tomar el N5, tu primer certificado oficial. Si ya lo tienes, entonces el siguiente.
Pasar tu entrevista. Saber a lo que te vas a enfrentar en la fase clave del proceso, el cara a cara que demostrará si mereces ganar la beca.
–
Necesitas una asesoría profesional, más allá de las confusos, contradictorios o falsos consejos de Facebook. Necesitas alguien que haya vivido el proceso.
Nuestra oferta:
Plan de acción personalizado
Te preparamos para una buena candidatura al programa de becas:
- Imagen. Vamos a revisar y optimizar tu perfil personal, van a ver qué haces, qué publicas, cómo interactúas. No lo descuides.
- Plan de estudio. En función de tu carrera y lo que quieras estudiar en Japón, te orientamos para presentar un plan de estudio competitivo.
- Universidades japonesas. Te ayudamos a ver las opciones en Japón, universidades, especializaciones, perspectivas.
- Lengua y cultura. El factor clave, sin al menos los conocimientos para el N5, no pasarás a la segunda fase (tienes competencia).
- Entrevista. Te harán las preguntas clave para saber si tienes lo que se necesita para esta experiencia, no todo son notas y hablar japonés…
–
INCLUYE: 4 sesiones de trabajo (90 min. c/u) + curso de introducción al japonés + 1 mes de acompañamiento*. HORARIO: a convenir. COSTO: 200 €. MODALIDAD: video-llamada + email + WhatsApp.
Residentes en Venezuela: 50% menos, al cambio del día en bolívares.
* 2 contactos semanales (correo o WhatsApp) para confirmar o recordar las acciones necesarias para la candidatura, enviar información de interés o atender posibles dudas o consultas.